Noticias del mercado inmobiliario
‘Elefantes blancos’?: 183 proyectos de vivienda están sin terminar
La Contraloría prendió las alarmas por obras inconclusas y proyectos críticos, en los que estarían comprometidos $838.951 millones.
La Contraloría encontró que en el país, con corte a septiembre, hay 183 obras inconclusas, elefantes blancos o proyectos críticos de vivienda que comprometen $838.951 millones.
Un valor que equivale a casi la mitad de los recursos entregados para Mi Casa Ya en 2023 ($2,02 billones). Del total, existen 86 proyectos calificados como elefantes blancos por $586.244 millones y 97 proyectos críticos por $302.707 millones.
Vale mencionar que un elefante blanco es aquel proyecto que está abandonado y parado totalmente, mientras que un proyecto crítico es el cual está avanzando de manera lenta y se aproxima a ser elefante blanco.
Por departamentos, Valle del Cauca encabeza la lista con $100.983 millones comprometidos, seguido por Norte de Santander con $97.951 millones, Caldas con $76.567 millones, Boyacá con $73.878 millones, Antioquia con $68.853 millones, Arauca con $55.065 millones y Caquetá con $52.891 millones. Por debajo de los $30.000 millones comprometidos están los departamentos de Cesar con $35.561 millones, Nariño con $34.574 millones, Bolívar con $33.396 millones, Casanare con $28.660 millones, Meta con $26.572 millones, La Guajira con $26.572 millones, Tolima con $22.211 millones, Sucre con $16.059 millones y Vichada con $10.048 millones.
Los restantes nueve departamentos tienen proyectos que comprometen recursos por menos de $10.000 millones. En Amazonas, los proyectos con mayor cantidad de recursos comprometidos son el elefante blanco por la construcción de viviendas bifamiliares a beneficiarios de subsidios bajo la resolución 144 del 30 de mayo de 2008 por $3.075 millones y la culminación de las obras de construcción de las 218 viviendas que forman parte del proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) Manguaré Fase I en el municipio de Leticia por $1.250 millones.
En Antioquia hay tres proyectos que están catalogados como proyectos críticos. El primero son las 618 viviendas nuevas rurales en Antioquia-Occidente Sector 2 Cuenca Cauca Medio - Santa fe de Antioquia por $13.884 millones, la construcción de 320 unidades de vivienda de Interés Prioritario (VIP) en el bajo Cauca Antioqueño 2-64 por $8.000 millones y la construcción o reubicación de vivienda por ola invernal 2010-2011 en la subregión de bajo Cauca (320 viviendas) por $27.247 millones.
En Arauca hay tres elefantes blancos. La construcción de soluciones de vivienda nueva nucleada en el municipio de Arauca por $6.785 millones y en e municipio de Saravena por $4.640 millones y la construcción de vivienda nueva dispersa en el área rural de los municipios del departamento por $43.639 millones.
En el Atlántico existe el elefante blanco por la construcción de 316 viviendas en la urbanización los Altos del Girasol en Puerto Colombia por $5.067 millones y dos proyectos críticos por la construcción de 316 viviendas en la urbanización nuevo Manatí por $478 millones y en La Arenosa - Santo Tomás por $3.895 millones.
En Bogotá hay dos elefantes blancos: el mejoramiento integral de barrios por $1.611 millones y la nueva sede del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio por $2.566 millones.
En el caso de Bolívar hay tres elefantes blancos por la construcción de 300 viviendas VIP en la urbanización Villa Daniela PTAR y relleno material para levante Cota por $17.077 millones; la construcción de 124 viviendas en la urbanización Enraizar II - San Pablo Bolívar por $6.086 millones y la construcción y mejoramiento, rehabilitación y adecuación de vías de diferentes barrios y sectores de Cartagena por $10.232 millones.
En Boyacá son dos los elefantes blancos y un proyecto crítico. Sobre el primero está el proyecto de vivienda La Estancia del Roble por $34.736 millones y las viviendas VIS Torres del Parque, por un monto de $22.133 millones. Sobre el proyecto crítico, es la obra de vivienda San Jerónimo por $11.209 millones.
En Caldas son cuatro los proyectos críticos. El primero es el macroproyecto San José, en el municipio de Manizales, por $65.393 millones, el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en Aranzazu por $847 millones y en Filadelfia por el mismo valor. Además, el proyecto para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en el sector por $847 millones.
(Vea: Usuarios de Global66 podrán tener tasas de rentabilidad del 6 % E. A.)
En Caquetá los dos elefantes blancos corresponden a la construcción de 819 viviendas para la población desplazada en San Vicente del Caguán por $27.509 millones y la construcción de viviendas VIP para familias vulnerables de Solíta - Cáqueta.
En Casanare los tres elefantes blancos son por la construcción de 109 viviendas en la urbanización Villa Paola Miranda en Cauca por $18.331 millones y el ejecutar las obras para la reubicación o reconstrucción del sitio de viviendas en el municipio de Rosas en el departamento del Cauca por $5.068 millones.
En La Guajira están pendientes las obras de construcción de 300 viviendas nuevas de la urbanización Marina Esperanza en Maicao (proyecto crítico) por $6.378 millones, la ejecución del proyecto de vivienda VIS en la urbanización Belén Curiel en el municipio de Riohacha por $4.580 millones y el proyecto de 229 subsidios familiares de vivienda VIP bajo la modalidad de sitio propio en el municipio de Hatonuevo por $4.580 millones.
PAULA ANDREA GALEANO BALAGUERA
PORTAFOLIO
Ultimas noticias
- 24/11/2023 Qué efecto tendrá el alza de peajes en la inflación: esto proyecta Fedesarrollo
- 20/11/2023 Se viene revolcón en las cámaras de comercio del país?
- 16/11/2023 Debe impuestos? Aproveche la feria de servicios 2023 para ponerse al día
- 08/11/2023 COMPRAVENTA DE INMUEBLES
- 02/11/2023 Dólar cae por debajo de $ 4.100, un día después de reunión de la FED
- 01/11/2023 Cancelación de Hipoteca
- 25/10/2023 Así estarán ubicadas las 11 estaciones de la Línea 2 del Metro de Bogotá
- 20/10/2023 Secretaría del Hábitat socializará la Actuación Estratégica 20 de Julio con los habitantes del secto
- 19/10/2023 AFECTACION FAMILIAR EN COLOMBIA
- 18/10/2023 QUE ES EL PATRIMONIO DE FAMILIA
- 17/10/2023 ‘Elefantes blancos’?: 183 proyectos de vivienda están sin terminar
- 12/10/2023 CONCILIACION
- 11/10/2023 Así repatriará la FAC a los colombianos atrapados en Israel
- 09/10/2023 CANCELACION DE HIPOTECA
- 06/10/2023 Estos son los 5 casos en los que un arrendador debe indemnizar al arrendatario
- 05/10/2023 Admiten demanda de acción popular para frenar Corredor Verde en Bogotá
- 04/10/2023 Las diferencias entre arrendar una vivienda con inmobiliarias o con las aseguradoras